–En su homilía pronunciada ante miles de personas reunidas en el Santuario de Torreciudad (Huesca) para la XX Jornada Mariana de la Familia, el arzobispo de Burgos destacó que redescubrir el tesoro de la familia podrá garantizar el cuidado de toda criatura que viene a este mundo.
Torreciudad (Huesca), 12.- El Arzobispo de Burgos, Mons. Francisco Gil Hellín, ha presidido la XX Jornada Mariana de la Familia en el santuario de Torreciudad, un evento que ha congregado hoy sábado en torno a 15.000 personas procedentes de toda España.
MENSAJE DEL XXIX CONGRESO DE TEOLOGÍA “EL CRISTIANISMO ANTE LA CRISIS ECONÓMICA”
Celebrado en Madrid del 3 al 6 de septiembre de 2009
MADRID.
ECLESALIA, 07/09/09.- Del día 3 al 6 de septiembre de 2009, sensibilizados ante la situación de crisis que estamos atravesando, se ha celebrado en Madrid el XXIX Congreso de Teología bajo el lema El Cristianismo ante la crisis económica. Como resumen de lo debatido en el Congreso, destacamos lo siguiente:
1. El shock sufrido en el llamado primer mundo, cuyos efectos se han proyectado inmediatamente de forma universal, como consecuencia de la crisis económica de 2008 y 2009, comparable únicamente con el histórico crack o “gran depresión” del primer tercio del siglo veinte, está haciendo que se tambalee el estado de bienestar alcanzado en las últimas décadas por un pequeño número de países privilegiados, sumiendo al resto del universo en un caos de efectos incalculables. Estos hechos suponen una prueba de fuego no solamente para los dirigentes mundiales, sino también para las conciencias de muchos cristianos, al cuestionar su nivel de solidaridad comprometida.
Damián de Veuster mostró la dignidad de los leprosos
ZENIT habla con el postulador del apóstol de Molokai
ROMA, lunes, 7 septiembre 2009 (ZENIT.org).- Más de 300 libros se han escrito inspirados en su vida. También varias películas se han filmado para dar a conocer las obras de este santo. Entre ellas, la más reciente «Molokai» dirigida por Paul Cox (nota Iesvs: habría que cortar parte de la escena de la confesión pública porque más allá de que sea históricamente cierto O NO, no es bueno divulgar los pecados de otros porque dan mal ejemplo y la gente piensa que no es tan grave si todos lo hacen).
Cardenal Cipriani: “El Señor de los Milagros continúa desde la cruz diciéndote: te espero”
Arzobispo de Lima preside Santa Misa, iniciando celebraciones por los 358º aniversario de Hermandad del Señor de los Milagros El Cardenal Juan Luis Cipriani presidió la Santa Misa dominical en la Basílica Catedral de Lima con la presencia de la Hermandad Infantil del Señor de los Milagros, que por sétimo año se hace presente en … Leer más
Arzobispo de Lima inaugura Congreso Internacional “Caridad, Reconciliación y Dignidad Humana” en el marco de la Gran Misión de Lima
Cardenal Cipriani: “A un mundo mejor se contribuye haciendo el bien hoy y ahora”
“No se puede promover la humanización si no nos comportamos de una manera humana. A un mundo mejor se contribuye haciendo el bien hoy, ahora, en primera persona, y con pasión. Es momento de actuar para ser mejores personas, padres de familia, estudiantes, empresarios y mucho más felices como hijos de Dios reconciliados en Cristo y en Santa María”, reflexionó el Cardenal Juan Luis Cipriani al inaugurar el Congreso Internacional “Caridad, Reconciliación y Dignidad Humana”, el jueves 03 de setiembre, en el auditorio del colegio Santa Úrsula.
Durante su intervención el Arzobispo de Lima, recordó que estamos frente al desafío de luchar contra un mundo que propone una visión destructiva de la dimensión espiritual del hombre. “Una consecuencia inmediata de esta crisis profunda es esa cultura que lleva al empequeñecimiento de la persona porque la encierra en sí misma, la aísla de los demás, haciendo que se conviertan en islas egoístas, excluyentes y por lo tanto violentas”.
Jóvenes de La Salle Centro Universitario de Madrid satisfechos de ayudar a los demás en zona de pobreza de la capital peruana
Voluntarios españoles dan apoyo educativo en Manchay “Con el voluntariado realizado en Manchay cambió mi vida. Creo que es una experiencia que te remueve, conocer una realidad pobre como la de esta zona de Lima”, comentó Sara Tamarit Guerola, profesional española responsable del Voluntariado y coordinadora de estudiantes internacionales de La Salle Centro Universitario de … Leer más