ROMA 23 de Febrero de 2025 | 08.15
El Papa Francisco atraviesa un delicado estado de salud tras ser diagnosticado con neumonía bilateral, lo que ha llevado a la cancelación de su agenda hasta el domingo.
A sus 88 años y con antecedentes de haber perdido parte de un pulmón en su juventud, su cuadro respiratorio ha generado preocupación en el entorno vaticano y entre sus seguidores en todo el mundo.
En medio de esta situación, ha resurgido la existencia de una carta de renuncia que el Papa Francisco dejó preparada en caso de sufrir un problema de salud que afecte gravemente sus capacidades. Esta carta, que se encuentra en la Secretaría de Estado del Vaticano, fue redactada con el propósito de asegurar la continuidad en el liderazgo de la Iglesia Católica en caso de una incapacidad severa. Aunque no hay indicios de que esta renuncia vaya a activarse próximamente, su existencia añade un matiz de reflexión sobre el futuro del pontífice.
Por otro lado, en las últimas horas, han circulado rumores falsos sobre la muerte del Papa, lo que ha llevado a su entorno cercano a desmentir categóricamente estas versiones. Antonio Pelayo, corresponsal especializado en asuntos vaticanos, ha calificado estos rumores como «una campaña de desprestigio» y aseguró que “el Papa está vivo y no muerto” desmintiendo las especulaciones sobre un traslado de emergencia al Vaticano.
A pesar de la preocupación generada, los informes oficiales del Vaticano indican que el Papa Francisco pasó la última noche con tranquilidad y está recibiendo una nueva terapia respiratoria para combatir la infección. La comunidad católica permanece atenta a su evolución, mientras el Vaticano continúa compartiendo actualizaciones sobre su estado de salud.