12 años del pontificado del PAPA FRANCISCO

El Papa Francisco celebra 12 años de pontificado en medio de un torrente de oraciones por su salud

Roma, 13 de marzo de 2025 – En un contexto especial, el Papa Francisco conmemora hoy el 12º aniversario de su elección como Sucesor de Pedro mientras continúa su recuperación en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma. Hospitalizado desde el 14 de febrero debido a una bronquitis que evolucionó en neumonía bilateral, el Santo Padre sigue mostrando la fortaleza espiritual y la cercanía que han marcado su pontificado.

A lo largo de estos años, Francisco ha sido un Papa en salida, comprometido con los más vulnerables, predicando la misericordia y promoviendo una Iglesia abierta y sinodal. Su mensaje de “cercanía, compasión y ternura” sigue resonando en millones de fieles que hoy se unen en oración por su recuperación y agradecen su incansable labor al servicio de la humanidad.

Una ola de solidaridad y oración en todo el mundo

Desde distintos rincones del planeta, católicos, líderes religiosos, personalidades políticas y ciudadanos de buena voluntad han expresado su apoyo al Pontífice. En su Argentina natal, el presidente del Episcopado, Monseñor Marcelo Colombo, ha pedido que en todas las diócesis se celebre la Eucaristía en acción de gracias por estos años de ministerio.

Diferentes iniciativas se suman a esta conmemoración: en Buenos Aires, comunidades religiosas organizan encuentros de oración por la paz y la salud del Papa, mientras que en la Arquidiócesis de Córdoba se lleva a cabo un festival en honor a su legado pastoral, con expresiones artísticas y una feria solidaria.

Además, en la ciudad de Buenos Aires, las iglesias harán repicar sus campanas al mediodía, y se ha convocado a los bomberos a hacer sonar sus sirenas como signo de homenaje. En colegios católicos y parroquias, se realizarán oraciones especiales y reflexiones sobre el impacto de su pontificado.

Un Papa que sigue marcando el rumbo

A pesar de los desafíos de salud, Francisco sigue siendo un referente para la Iglesia y el mundo. Su testimonio de fe, humildad y compromiso con los más pobres ha dejado una huella imborrable en estos doce años. Mientras los fieles elevan sus plegarias por su pronta recuperación, su mensaje de esperanza sigue inspirando a creyentes y no creyentes a construir un mundo más fraterno y justo.