Marcha nacional a favor de la mujer y de la vida humana

Marcha nacional a favor de la mujer y de la vida humana

Vida
Vida

Con motivo de la marcha nacional a favor de la mujer y de la vida humana que se sostendrá este próximo domingo 3 de octubre en muchas ciudades del País, los Obispos de México queremos ofrecer la siguientes líneas de orientación: 

1. Celebramos y felicitamos a todas las personas de buena voluntad que han decidido participar en la marcha. Animamos a quienes aún no lo han hecho para que se sumen proféticamente a esta expresión de amor a la mujer y a la vida.

2. Se trata de una marcha ciudadana, abierta a todas las expresiones religiosas, sin ningún tipo de relación o vinculación político-partidista, que se lleva a cabo en ejercicio de las libertades de expresión y manifestación respetuosa.

3. El espíritu que ha de animar a los participantes es el de la “cultura del encuentro”, promovida por el Santo Padre Francisco, basada en el amor, en el diálogo y que exige un comportamiento intachable, pacífico, respetuoso y libre de cualquier forma de violencia (a personas, instituciones o patrimonio público).

4. Frente al falso dilema de descartar a la vida humana para proteger a la mujer, la marcha resaltará la defensa a la dignidad de la mujer y promoverá un compromiso común para buscar soluciones creativas a los diversos problemas que enfrenta en múltiples ámbitos, particularmente para aquellas víctimas de violencia, explotación, discriminación o mujeres embarazadas en situación vulnerable. Al mismo tiempo y con la misma convicción, se resaltará la defensa de la dignidad del ser humano concebido aun no nacido y se alzará la voz en favor de su protección y tutela por parte del Estado.

5. Finalmente, exhortamos a todos los asistentes a seguir las recomendaciones sanitarias preventivas de uso de cubrebocas, gel antibacterial, y sana distancia. 

Rogamos a Dios y a la Virgen de Guadalupe para que, a partir del 3 octubre, todos los mexicanos marchemos unidos en favor de la mujer y de la vida. 

+Rogelio Cabrera López 

   Arzobispo de Monterrey

    Presidente de la CEM

+Jesús José Herrera Quiñonez

         Obispo de Nuevo Casas Grandes 

y Responsable de la Dimensión Episcopal de Vida

+ Alfonso G. Miranda Guardiola

Obispo Auxiliar de Monterrey

Secretario General de la CEM

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar